Cambio radical: así es la sexta generación del Renault Clio

sábado, 13 de septiembre de 2025




Renault reveló en el IAA Mobility 2025 a la sexta generación del Clio. Desarrollado sobre la plataforma CMF-B, al igual que su antecesor, ahora presenta un diseño rupturista frente a las evoluciones previas. Tendrá tres opciones mecánicas en el viejo continente, con potencias que van entre los 115 y 160 cv.

El diseño de la sexta generación del Clio cambia por completo frente a sus dos antecesores. En términos de las dimensiones hay un aumento respecto a la generación anterior, pasando a 4.116 mm (+67 mm) en longitud, con un ancho de 1.768 mm y un alto de 1.451 mm (+11 mm). La distancia entre ejes es de 2.591 milímetros. El volumen del baúl alcanza los 391 litros (según motorización) y se beneficia de un umbral de carga más accesible que antes, siendo 40 mm más bajo que en la generación anterior. 

Por dentro cuenta con una doble pantalla de 10,1 pulgadas (según versión) con forma en V para conseguir que la pantalla central esté orientada hacia el conductor. El volante de proviene de modelos de Renault superiores y, más allá de sus características estéticas, según la marca, ofrece varias ventajas funcionales. Permite reducir el número de giros del volante entre topes, pasando de 3,3 a 2,6 para mayor agilidad en la conducción. También integra el botón multi-sense que permite seleccionar el modo de conducción, que tiene asociado con un color de iluminación ambiental interior.


A nivel mecánico la variante más potente será el E-Tech Hybrid, con un motor térmico de cuatro cilindros y 1.8 litros, con inyección directa de alta presión y ciclo Atkinson, asociado a dos motores eléctricos alimentados por una batería de 1,4 kWh que integra un nuevo sistema de refrigeración, además de una transmisión multimodo sin embrague con relaciones específicas. Produce 160 cv de potencia, así como 172 Nm para el motor de combustión y 205 Nm para el motor eléctrico.

Las otras dos opciones son un TCe de 1.2 litros y tres cilindros turbo, con 115 cv de potencia y 190 Nm de torque (o 200 Nm en la versión propulsada por GLP, denominada Eco-G). Estará disponible en versiones de transmisión manual o, como novedad, con una nueva automática EDC de doble embrague de seis marchas. Este Clio de sexta generación se producirá al igual que su antecesor en la fábrica Oyak Renault de Bursa, en Turquía. Por el momento se desconoce si llegará en algún momento a nuestro mercado.







Video: Renault Clio