Transición a crossover: así es la tercera generación del Nissan Leaf

domingo, 6 de julio de 2025




Nissan reveló a la tercera generación del Leaf, ahora convertido en un crossover compacto. Utiliza a la plataforma CMF-EV compartida con el Ariya, y contará con dos capacidades de batería, con 52 kWh y 436 km de autonomía, o una de 75 kWh que promete hasta 604 km de autonomía. Más, tras el salto.
Transformado en un crossover compacto, la tercera generación del Nissan Leaf está desarrollado sobre la plataforma modular CMF-EV compartida con el Ariya, cuenta con suspensión delantera McPherson y adopta una disposición trasera multibrazo para una conducción más cómoda. En todas las versiones, los diseños de las ruedas están optimizados para un mejor rendimiento aerodinámico. 

Las opciones incluyen llantas de aleación de 18 pulgadas con neumáticos 195 en el grado de entrada, aleación de 18 pulgadas con neumáticos 215 más anchos en el grado intermedio y llantas de aleación de 19 pulgadas con neumáticos 235/45R19 en el grado superior. El diseño de aleación de 18 pulgadas presenta una sutil referencia al patrón 'Ni-San', que se hace eco de las luces traseras holográficas en 3D.


La gestión térmica de la batería garantiza una carga rápida y constante en un rango de temperaturas, y ahora funciona en conjunto con el planificador de rutas en el automóvil de Google Maps para configurar automáticamente la batería a la temperatura óptima cuando se acerca a un cargador rápido, optimizando tanto la velocidad de carga como la eficiencia. El sistema integrado de Google también ayuda planificar viajes largos al identificar automáticamente las paradas de carga más convenientes en el camino.

Los clientes pueden elegir entre dos opciones de batería, con 52 kWh para la denominada Standard y 75 kWh en el caso de la Extended. La primera homologa una autonomía combinada de hasta 436 km según ciclo WLTP, mientras que la segunda promete hasta 604 km bajo el mismo ciclo. Estará disponible con dos motorizaciones, una de 177 cv y otra de 217 cv.

Equipado con la funcionalidad Vehicle-to-Load (V2L), permite la carga de dispositivos externos directamente desde el automóvil, alimentando una variedad de dispositivos pequeños y medianos, como luces portátiles o cocinillas eléctricas para cuando se disfruta al aire libre. Aprovechando el adaptador de accesorios, los clientes pueden utilizar un puerto de carga V2L externo para alimentar dispositivos cómodamente de hasta 3,6 kW de potencia. Por el momento se desconoce si este nuevo Leaf llegará a nuestro mercado.



Video: Nissan Leaf