Otro Renault hablando en japonés: Mitsubishi revela al nuevo Grandis

domingo, 20 de julio de 2025




Mitsubishi Motors Europe presentó en aquel mercado la nueva generación del Grandis, que toma como base al Renault Symbioz, la variante de chasis extendido de la segunda evolución del Captur, que a su vez, también se ofrece en el viejo continente como Mitsubishi ASX. Sí, Otro Renault hablando en japonés.
Diseñado sobre la plataforma CMF-B, el Mitsubishi Grandis se revela en el mercado europeo como la opción con estética japonesa del Symbioz de Renault. Al igual que aquel, mide 4.413 mm de largo, 1.797 mm de ancho y 1.575 mm de alto. Por dentro una de sus características es que los asientos traseros pueden deslizarse 160 mm hacia atrás, lo que significa que pueden ofrecer hasta 221 mm de espacio para las rodillas o ampliar la capacidad del baúl de 492 litros a unos generosos 624, que se eleva a 1.582 con esos asientos divididos 60:40 abatidos. 

En términos de equipamientos, se destaca el techo panorámico con cristal electrocrómico. Se trata de un sistema activo completo que se vuelve opaco por segmentos a voluntad gracias a la tecnología PDLC (Polymer Dispersed Liquid Crystal), basada en el desplazamiento de moléculas provocado por un campo eléctrico.


Al igual que el Symbioz, este Mitsubishi Grandis se producirá en Valladolid, España, contará con un propulsor turbo de inyección directa de 1.6 litros de 145 cv que combina con un sistema híbrido que incorpora un generador de arranque accionado por correa junto con una batería de iones de litio. Además se vale de dos motores eléctricos y una batería de 1,2 kWh acoplado a una transmisión automática multimodo. 

Para los que quieran ir un paso más allá en la electrificación, el nuevo Grandis se presenta con un tren de tracción HEV que proporciona una potencia combinada total de 160 cv combinando seis componentes: un motor de gasolina atmosférico de cuatro cilindros y 1.8 litros que produce 110 cv de potencia, un motor eléctrico principal de 50 cv (36 kW), un motor secundario de 20 cv (15 kW), una batería de tracción de iones de litio de 1,4 kWh, un sistema electrónico de potencia y una transmisión automática inteligente multimodo. Está completamente descartado que llegue a nuestro mercado en el corto o largo plazo.