Casi como un Passat Variant, pero eléctrico: Volkswagen revela al ID.7 Tourer

sábado, 11 de mayo de 2024




El nuevo integrante de la familia ID. de Volkswagen se denomina ID.7 Tourer. Se trata de la carrocería rural del sedán eléctrico mediano de la marca de Wolfsburg. Promete una autonomía de hasta 685 kilómetros según el ciclo WLTP, estando disponible con dos tamaños de batería. Más, tras el salto.

El ID.7 Tourer tiene una capacidad de cargas de hasta 605 litros. Si se carga hasta los respaldos de los asientos delanteros y hasta el techo, esta cifra aumenta hasta los 1.714 litros. El ID.7 lleva a la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB) y su objetivo es alcanzar una autonomía de hasta 685 kilómetros según el ciclo WLTP. Es el primer modelo que utiliza esta base con una generación de propulsores completamente nueva. Con 210 kW/286 cv, es el motor eléctrico más potente y de mayor par de un modelo ID. de Volkswagen hasta la fecha. Esta variante de potencia se utiliza en el ID.7 independientemente del tamaño de batería elegido, aunque aún no se han revelado capacidades. 


La unidad de potencia con la designación interna APP550 se desarrolló junto con Volkswagen Group Components en Kassel (Alemania) y también se produce allí. El nuevo sistema de propulsión eléctrica se ha optimizado sobre todo en cuanto a su consumo de energía. En función del tamaño de las baterías, se prevén autonomías WLTP de hasta 700 kilómetros y capacidades de carga de hasta unos 200 kW. Su techo se inclina hacia atrás en estilo coupé y contribuye a lograr un coeficiente de resistencia aerodinámica de aproximadamente 0,23 cx en función del equipamiento del vehículo.

El nuevo ID.7 Tourer se lanzará con características tecnológicas, entre las que se incluye una visualización de realidad aumentada (AR) de serie. Esta tecnología proyecta información relevante sobre el viaje en el campo de visión del conductor, de modo que sus ojos pueden mantener la concentración en la carretera. Al mismo tiempo, el head-up display de realidad aumentada cambia la arquitectura del habitáculo porque permite que los instrumentos clásicos se vuelvan más compactos.