![]() |
Changhe introduce al mercado local al X5, una variante derivada del Tico pero con estética aventurera. |
¿QUÉ ES?: La variante aventurera derivada del Changhe Tico (ver nota), basada en la primera generación del citycar Wagon R, lanzado por la marca nipona en 1993, y ahora fabricado por Changhe en China -bajo licencia Suzuki-. En origen se lo conoce por Changhe-Suzuki Beidouxing X5.
Cuenta con una suspensión delantera tipo McPherson independiente y una trasera con brazo longitudinal. La dirección es asistida y la tracción delantera. Los frenos llevan discos sólidos adelante y atrás.
.jpg)
Mide 3.664 mm de largo, 1.610 mm de ancho, 1.689 mm de alto y su distancia entre ejes es de 2.485 mm. Su depósito de combustible es de 42 litros, en tanto que la capacidad del baúl está en 890 litros ampliables hasta los 1.690 l. El peso en vacío es de 940 kg.
.jpg)
.jpg)
Lleva bajo el capot hay una mecánica 1.372 cc de cilindrada, 16 válvulas, con 90 cv a 6.000 rpm y 112 Nm de par máximo a las 4.000 vueltas. La transmisión es manual de quinta, y Changhe declara una velocidad final de 150 km/h, y un consumo mixto de 5,3 litros cada 100 km.
.jpg)


COMPETIDORES:
- Changhe X5 1.4 - U$S 16.950
- 2 años o 50.000 km
- Geely LC Cross GB 1.3 - U$S 16.990
- Geely LC Cross GL 1.3 - U$S 18.390