![]() |
El Zafira era uno de los siete plazas más accesibles del mercado. El Corsa no tuvo el éxito esperado |
Chevrolet Zafira
Una vez más, Brasil se convierte en el último país en fabricar un modelo, hablamos en este caso de la Chevrolet Zafira que en el viejo continente ya va por su tercera generación. A nuestro mercado llegó en el 2001, y luego de varios -aunque leves- restylings dejó su puesto a la recientemente lanzada Spin.

Teniendo como una de sus principales bazas el haber sido uno de los escalones de entrada para quienes necesitaran un vehículo de siete plazas, con un moderno -para su época- sistema de plegado para la tercera fila de asientos, logró más de 100.000 unidades en el mercado norteño, siendo el monovolumen más demandado del país.
Como curiosidades a nivel global, se vendió entre 2001 y 2004 bajo la denominación Subaru Traviq en Japón, además de haber estado en Europa como Vauxhall/Opel y en Australia como Holden. Fue el primer monovolúmen en tener una versión deportiva, con la firmada por Opel Performance Center de 192 cv. Más de 1,3 millones de unidades se vendieron en todo el mundo.
Chevrolet Corsa
El Corsa de tercera generación, segunda para el Mercosur donde no conocimos el primero, dejó de ser producido en la fábrica de Sao José dos Campos con el fin de dejarle espacio al Onix, el modelo que Chevrolet ubicará por debajo del Agile y que será desarrollado especificamente para el mercado latinoamericano.
En Europa este modelo fue fabricado hasta el 2006, mientras que en Brasil y Argentina se fabricó a partir de 2002, hasta 2009 en el caso de Argentina. Con una estética bastante agraciada fue el encargado de hacerle frente a modelos como el Peugeot 206 o el Ford Fiesta.
Su principal aspecto en contra estaba sin dudas en la mecánica, sobre todo en el caso del vetusto 1.8 ocho válvulas que lo hacía poco económico sobre todo en el uso en ciudad. En nuestro mercado se vendió tanto en variante sedán como hatchback -siendo la primera exclusiva para Latinoamérica- y fue sucedido por el Agile.
Su principal aspecto en contra estaba sin dudas en la mecánica, sobre todo en el caso del vetusto 1.8 ocho válvulas que lo hacía poco económico sobre todo en el uso en ciudad. En nuestro mercado se vendió tanto en variante sedán como hatchback -siendo la primera exclusiva para Latinoamérica- y fue sucedido por el Agile.