Ya que el video de ayer de Fifth Gear dio para la discusión, en ese caso de los neumáticos, hoy les propongo repetir de fuente, pero cambiando el tema. En este caso los ingleses intentan mostrar las diferencias estructurales entre dos autos idénticos, pero con la diferencia que uno está nuevo y el otro tuvo un accidente frontal y fue reparado.

Fifth Gear, que si bien no entretiene como Top Gear, al menos tiene cosas como las que verán a continuación, decidió investigar qué pasa cuando dos autos exactamente idénticos colisionan, siendo uno un vehículo nuevo, mientras que el otro ya tuvo una visita a un taller de chapa y pintura, producto de un choque frontal.
Para la prueba usarán dos Ford Focus, y los impactarán de frente a unos 48 km/h. El video es una interesante guía para conocer si un auto estuvo en un accidente previo a que lo compremos o no, y es algo que todos deberíamos hacer antes de poner los billetes sobre la mesa, para así evitar sorpresas desagradables. Además, podrán ver que las verificaciones automotrices de rigor, como los Autotest de acá, son igual de "confiables" en Europa también.

Los motores ofrecidos globalmente eran varios, siendo 1.4, 1.6, 1.8 y 2.0 nafteros con potencias que iban desde los 75 a los 212 cv. La gama diesel se compuso por cuatro 1.8 de 75, 90, 100 y 115 cv, dependiendo si contaban o no con inyección common rail.
Video: Fifth Gear - Used Car Repaired with Severe Economic Restraint in Crash Test
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarY si, si compras un auto que le soldaron una trompa nueva y encima como el mono el resultado es medio obvio. La moraleja me parece es tratar de averiguar bien la "historia" del auto y no quedarse con lo que dice el vendedor.
ResponderBorrarEstimado SGJR: Para aquellos que tenemos algunos conocimientos del sector y además de la parte técnica, así como también haber ejercido el oficio de chapista, enseguida nos damos cuenta que en cualquier reparación que se haga, si es que hubo un golpe importante; las carrocerías quedan debilitadas a extremos impensables. Estos deterioros en las estructuras también pasan aún cuando los coches no hayan sido nunca chocados, pues el paso del tiempo va jugando en contra de las mismas; ni que hablar en un país como Uruguay donde tenemos mucha costa, las calles están sucias y con mucha humedad, lo que va atentando con la fortaleza de los aceros de su estructura.
ResponderBorrarComprar un coche usado de los departamentos de Rocha y Maldonado que hayan estado viviendo cerca del mar, multiplica la corrosión de toda la estructura y al cabo de 5 o 6 años estará la misma muy debilitada por la acción del salitre, entre otros agentes contaminantes.
Creo que estos vídeos deberían de dejar una enseñanza, pues están haciendo docencia para muchos neófitos.
Saludos.