 |
Chevrolet vendió apenas cinco autos más que en enero, manteniendo el liderazgo en lo que va del 2011. |
Según las cifras de ASCOMA y ACAU, durante el segundo mes del año se vendieron 3.668 unidades. Un 37% más con respecto al mismo mes del 2010. Chevrolet comenzó este 2011 manteniendo el liderazgo con 1.006 vehículos. El podio lo completaron Volkswagen con 540 unidades y Nissan con 240. Todas las cifras después del salto.
Así fueron las ventas de febrero de 2011 (Fuentes: ASCOMA y ACAU)
CHEVROLET | 1.006 |
VOLKSWAGEN | 540 |
NISSAN | 240 |
CHERY | 229 |
PEUGEOT | 189 |
FIAT | 172 |
FORD | 162 |
RENAULT | 160 |
TOYOTA | 143 |
HYUNDAI | 74 |
GWM | 71 |
SUZUKI | 70 |
CITROËN | 65 |
BYD | 53 |
ZX AUTO | 44 |
FAW | 43 |
GEELY | 41 |
LIFAN | 41 |
DFM | 40 |
CHANA | 37 |
MERCEDES-BENZ | 35 |
AUDI | 34 |
EFFA | 28 |
MAZDA | 27 |
KIA | 26 |
BMW | 25 |
HONDA | 17 |
ORIENT | 16 |
JAC | 14 |
MITSUBISHI | 14 |
PORSCHE | 2 |
DODGE | 2 |
WULING | 2 |
MINI | 1 |
FOTON | 1 |
VOLVO | 1 |
JMC | 1 |
BRILLIANCE | 1 |
ZOTYE | 1 |
CHRYSLER | 0 |
ANCHI | 0 |
LAND ROVER | 0 |
ALFA ROMEO | 0 |
FOTON | 0 |
SUBARU | 0 |
JEEP | 0 |
JAGUAR | 0 |
SMA | 0 |
XINKAI | 0 |
Que pais bananero que somos...La invasion de los chery!!, y chevrolet con precios increibles por productos mediocres como un corsa o un spark a 14.500 vende como loco.
ResponderBorrarQue buen trabajo hace el representante de subaru no vendio ni uno! no se como no le sacan la representacion
Ah me olvidaba quien sera el valiente que compro un ZOTYE!! tiene auto para toda la vida....
De Alberto P. para Rodrigo: Las cifras llegaron antes de lo que habíamos pensado, ojala sigan avanzando los muchachos del sector. Sería interesante que, a medida que pasan los meses, agregáramos una columna con el acumula a la fecha, al estilo americano de YTD, de esta manera no tendríamos que ir a ver los meses anteriores para ver el comportamiento de cada empresa a la fecha determinada del año. Sólo pretende ser una sugerencia.
ResponderBorrarSaludos, Alberto
De Alberto Piqueras, para Anónimo anterior: Aparentemente lo compró una tía política del cuñado del hermano de uno de los dueños de AYAX, sin embargo, porque si estás embargado de nada sirve el comentario, si hacemos memoria el ZOYTE, es ni más ni menos que el clon del antiguo Daihatsu TERIOS, que en su momento se vendía muy bien y hasta la fecha tienen un buen precio de reventa.
ResponderBorrarLa verdad que las ventas reflejan lo que son los precios. Que jeep no venda nada ya se sabe porque es. La grandcherokee cuesta 3 veces mas que en USA y el resultado está a la vista: ventas C E R O en enero CERO en febrero... aver si aprenden a no poner precios caprichosos triplicando el de origen,...y capaz con 10000 dolares menos venden 3 al mes.
ResponderBorrarMáster por lo menos ordenalos en orden de ventas, un poquito de laburo no solo tirar los datos a la web!! aprende de tu colega CC!!
ResponderBorrar@Martín BancheroEstá ordenado del más al menos vendido. ¿Qué entendés por "orden de ventas"?
ResponderBorrarDe cuanto es el aumento con respecto a febrero/2010??
ResponderBorrarGracias
@LEONARDOAhí lo agregamos en el encabezado. Fue un 37% más que en febrero de 2010.
ResponderBorrarSaludos.
Gracias por el dato, un saludo
ResponderBorrarCómo se venden los Tiida!!!!
ResponderBorrar@Rodrigo
ResponderBorrarQué modelos vende Mazda en Uruguay?
@AnónimoSólo las pick ups BT-50. Las importa Zenex.
ResponderBorrar@PandaBeat
ResponderBorrarPara que te hagas una idea de la demanda, yo señé un Tiida en febrero y me lo entregan en junio. Supongo que también estarán perdiendo ventas por toda la gente que no está dispuesta a esperar medio año a que le entreguen el auto y termina comprando otra cosa.
Alguien sabe si hay algún tipo de tope en las importaciones o alguna razón para que no traigan más cuando tienen tantos meses de espera?
Rodrigo cuando vi el post no lo estaban, te pido disculpas.
ResponderBorrarSaludos
@Martín Banchero Creo que le erraste. Siempre las publicamos así, nunca estuvo de otra forma. No sé qué habrás visto.
ResponderBorrarSaludos.
Chicos, la nota dice 37% y no aclara que fue un 37% MÁS que el año pasado.
ResponderBorrarAbrazo y sigan así. Capaz con tiempo alguno se manda una tablita de excel o algo.
anonimos, banchero, vamos a no ser tan exigentes, estamos en uruguay. Demasiado que tenemos un blog tan digno que me pellizco y aun no me lo creo! Dejemos de jugar a la maestra escolar!.
ResponderBorrarPor el momento no vamos a poner las listas en excel, como nos manda ACAU o ASCOMA, porque están desordenadas y ustedes se quejarían por eso. Adeemás veces faltan marcas en una lista y en la otra están y los números finales son distintos. Armar esta planilla que ven arriba implica verificar los datos con cada representante, y cotejar los datos de las dos asociaciones. No crean que es tan sencillo como hacer copy/paste. Además es más cómodo (creo) que abran el post y ya vean las ventas de una, ordenadas por volumen de ventas, que es lo que importa en la nota.
ResponderBorrarSaludos.
De Alberto P. para todos: Estoy de acuerdo con el jefe Rodrigo, como está la lista se entiende bien claro la participación de cada marca; yo le agregaría lo que le pedí en el comentario numero 3, el acumulado al mes del año que se esté publicando; si no puede ser no pasa nada, haré la suma por mi cuenta y a otro tema.
ResponderBorrarSaludos, Alberto P.
@AnónimoYa para las ventas de marzo vamos a agregarle el acumulado del año.
ResponderBorrarSaludos.
De Alberto P. para el Jefe Rodrigo: Gracias Jefe por su sensibilidad hacia nuestro pedido; creo que será de valor para todos.
ResponderBorrar