Porsche reveló este miércoles a la nueva generación del Cayenne, ahora como un SUV eléctrico. Tendrá impulsores con hasta 850 kW (1.156 cv) hasta 400 kW de potencia de carga y 642 kilómetros de autonomía. Es el Porsche de producción más potente de todos los tiempos y llegará a Uruguay en 2026.
Este miércoles se reveló a la nueva generación del Porsche Cayenne, ahora con impulsores eléctricos. Se desarrolla sobre la plataforma Plataforma Eléctrica Premium (PPE) desarrollada junto a Audi y compartida con los Taycan y Macan Electric. El Cayenne Electric es 55 milímetros más largo que el modelo de combustión. El nuevo SUV tiene 4.985 mm de largo, 1.980 mm de ancho y 1.674 mm de alto.
La diferencia es mayor en la distancia entre ejes (3.023 mm), donde un aumento de casi 13 cm significa más espacio para las piernas en la parte trasera y confort para los pasajeros de atrás que nunca antes. El sistema de asientos traseros es ajustable eléctricamente de serie y ofrece opciones de ajuste flexibles desde una posición de confort hasta una de carga. La capacidad de baúl es de 781 a 1.588 litros, más el compartimento de equipaje delantero de 90 litros.
En digitalización, el Cayenne Eléctrico eleva la experiencia de conducción a un nuevo nivel. El corazón de la Porsche Driver Experience es el Flow Display, un panel OLED elegantemente curvado que se integra perfectamente en la consola central y separa las áreas de visualización y control. Se complementa con un panel de instrumentos totalmente digital con tecnología OLED de 14.25 pulgadas y una pantalla opcional de 14.9 pulgadas para el pasajero. Juntos forman el área de pantalla más grande jamás vista en un Porsche. Por primera vez en el Cayenne, está disponible una pantalla de visualización frontal con tecnología AR, que proyecta visualmente un área equivalente a 87 pulgadas a 10 metros frente al vehículo.
El modelo Cayenne de entrada tiene 300 kW (408 cv) en operación normal y 325 kW (442 cv) y 835 Nm de torque con Launch Control. Acelera de 0–100 km/h en 4.8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 230 km/h. El Cayenne Eléctrico también ofrece cifras líderes de recuperación de energía, alcanzando niveles de Fórmula E con hasta 600 kW de potencia recuperativa.
En el uso diario, aproximadamente el 97 por ciento de todas las operaciones de frenado pueden manejarse exclusivamente mediante los motores eléctricos. Los frenos mecánicos de fricción rara vez necesitan intervenir. Para el Cayenne Turbo, el freno Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB) también está disponible para este caso, como opción.
El Cayenne Turbo Electric, en tanto, acelera de 0–100 km/h en 2.5 segundos, de 0–200 km/h en 7.4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 260 km/h. Este potente rendimiento eléctrico es posible gracias a un sistema de propulsión recientemente desarrollado que genera hasta 850 cv (1.156 cv) y hasta 1.500 Nm de torque cuando se activa el Launch Control. Cuenta además con enfriamiento directo por aceite del motor eléctrico en el eje trasero para garantizar alta potencia continua y eficiencia, una innovación proveniente del automovilismo deportivo. En modo de conducción normal, hay hasta 630 kW (857 cv) disponibles. Mediante la función Push-to-Pass, se pueden activar 130 kW (176 cv) adicionales durante 10 segundos con solo presionar un botón.
Los modelos Cayenne totalmente eléctricos cuentan con una batería de alto voltaje de 113 kWh recientemente desarrollada, con enfriamiento de doble cara para una gestión térmica óptima. Esto ofrece una autonomía WLTP combinada de hasta 642 km para el Cayenne Electric y hasta 623 km para el Turbo.
Gracias a su tecnología de 800 voltios, se carga con una capacidad DC de hasta 390 kW, e incluso hasta 400 kW bajo condiciones específicas. El estado de carga (SoC) puede aumentarse del 10 al 80 por ciento en menos de 16 minutos1. En solo 10 minutos, se puede agregar energía para una autonomía de 325 km (Cayenne) o 315 km (Cayenne Turbo). El rendimiento de carga robusto fue un enfoque principal durante el desarrollo del nuevo Cayenne.
Es el primer vehículo Porsche equipado con puerto de carga rápida DC J3400 (NACS) en el lado del conductor y un puerto de carga AC J1772 en el lado del pasajero para América del Norte (EE.UU., Canadá, México y Puerto Rico). Para los demás mercados, se aplican CCS1/Tipo 1 y CCS2/Tipo 2. El Cayenne Electric también es el primer Porsche en soportar carga inductiva opcional de hasta 11 kW. Con Porsche Wireless Charging, el usuario simplemente estaciona sobre una placa en el piso y el proceso de carga inicia automáticamente.
A su vez, es el primer Cayenne con el sistema Porsche Active Aerodynamics (PAA) que adapta las propiedades aerodinámicas del auto a la situación de conducción y velocidad. Junto con una estrategia de control eficiente, también contribuye a la dinámica de conducción esperada de la marca con carga aerodinámica adicional. Los elementos aerodinámicos activos incluyen compuertas de aire de enfriamiento móviles en el morro, un alerón de techo adaptativo y los innovadores aeroblades activos en la parte trasera del Turbo.
Estos extienden los bordes laterales de desprendimiento y mejoran las características del flujo, aumentando la autonomía especialmente a velocidades más altas. Otras medidas aerodinámicas incluyen cortinas de aire en la carrocería delantera, un piso inferior casi completamente cerrado, llantas de aleación con propiedades aerodinámicas y un difusor en la parte trasera. Por el momento no hay precios ni especificaciones para Uruguay, aunque está confirmado que llegará en 2026.
Video: Porsche Cayenne Electric






