Oktoberfest petrolhead: Se entregaron los primeros dos BMW M3 CS Touring

martes, 14 de octubre de 2025




BMW Uruguay
importó de manera oficial cuatro unidades de la versión más radical del M3 Touring, la CS. Autoblog fue invitado por la marca a presenciar la entrega de dos de esos vehículos que se comercializaron sin un precio oficial anunciado. Más información, galería y video, a continuación.
Siguiendo con un año marcado por el regreso de las rurales con las tres unidades de Audi RS 6 Avant performance (ver lanzamiento), BMW Uruguay no quiso quedarse atrás y levantó la apuesta trayendo cuatro unidades de la M3 Touring CS, la versión más radical de este modelo. Tanto, que es la rural más rápida en el Nürburgring-Nordschleife con un tiempo de 7:29.5 minutos. Pueden ver el video al final del informe. Antes de que pregunten, las unidades fueron comercializadas de manera oficial, pero con la decisión de la marca de no comunicar el precio de venta ni los nombres de los dueños de estos vehículos.


Autoblog fue el único medio invitado este lunes a la tarde a la entrega de las primeras dos de esas cuatro unidades en el nuevo local de BMW, MINI y BMW Motorrad que será inaugurado antes de finales de este año. Los nombres de los dueños se mantuvieron en secreto. Si están leyendo, sepan que no solo los felicito por la compra. Sino que además los envidio sin ningún tipo de vergüenza. Sabido es que me gusta BMW M y más aún, si son rurales. 

Un detalle no menor es que se habilitaron solo diez unidades para América Latina de este producto y cuatro estarán en nuestro país en todos los colores disponibles para el modelo: British Racing Grün, Laguna Seca Blau, Frozen Solid White y Sapphire Schwarz metallic. A su vez, BMW Uruguay decidió entregar a cada unidad en una ceremonia privada entregando además un casco Bell personalizado con el mismo color de cada vehículo, nombre de su propietario y número de chasis grabado. Me parece un excelente detalle.


Conocido internamente como G81, el M3 Touring CS fue revelado por primera vez el 30 de enero de 2025 como parte del programa de la carrera Bathurst 12 Hour (ver nota) y se produce en la planta de Múnich, Alemania. Frente a la versión convencional, incorpora un aumento de 20 cv de potencia (550 cv), mientras que agrega un cárter más rígido con una construcción de cubierta cerrada sin mangas, un cigüeñal de aluminio forjado y una culata con un núcleo impreso en 3D. Los cilindros, que también ahorran peso, tienen un recubrimiento de hierro rociado por arco de alambre para reducir las pérdidas por fricción. El sistema de refrigeración y el suministro de aceite también están diseñados para soportar las cargas pesadas sostenidas generadas durante la conducción agresiva en una pista.

El chasis se ha ajustado con precisión a las características de rendimiento del motor, el concepto general del vehículo y la distribución de peso específica de este último modelo de edición especial. Los ajustes del sistema DSC y el modo Dynamic M también se han optimizado intencionadamente para las demandas específicas de la conducción dinámica en circuito. Los amortiguadores controlados electrónicamente de la suspensión adaptativa M también tienen una configuración específica del modelo, al igual que la dirección M Servotronic y el sistema de frenado integrado.


También incorpora el uso extensivo de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) es especialmente importante para minimizar el peso. El capot, splitter frontal, las tomas de aire delanteras, las carcasas de los retrovisores exteriores y el difusor trasero están fabricados en CFRP. En el interior, los asientos tipo butaca M de carbono, así como las levas de cambio del volante, las molduras interiores y la consola central de CFRP, también contribuyen a reducir el peso. Las diversas medidas de diseño ligero permiten un ahorro total de peso de unos 15 kilogramos en comparación con el M3 Competition Touring.

Mide 4.796 mm de longitud, 1.918 mm de anchura y 1.447 mm de altura y una distancia entre ejes de 2.857 mm. El baúl ofrece 500 litros de capacidad, ampliable hasta los 1.510 litros, rebatiendo los respaldos traseros. El depósito de combustible aloja 59 litros. El despeje al suelo es de 121 milímetros.


El impulsor utilizado es el S58B30T0 de BMW. Se trata de un seis cilindros en línea con una cilindrada de 2.979 cc, tecnología M TwinPower Turbo (dos turbos de una entrada simple), inyección directa con sistemas VALVETRONIC y doble VANOS. Produce 550 cv de potencia a las 6.250 rpm y un par máximo de 650 Nm, disponibles entre las 2.750 y 5.950 rpm. La transmisión es una automática secuencial con convertidor de par M Steptronic con sistema Drivelogic de ocho relaciones y con levas de cambio al volante. Las prestaciones son 300 km/h de velocidad final limitada electrónicamente y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos. El consumo mixto está en los 10,5 l/100 km para ambos modelos.

En materia de chasis, la suspensión es M adaptativa con control de suspensión variable (VDC). En el eje delantero tiene un esquema de doble horquilla en construcción de aluminio con brazo inferior separado y elastocinemática específica de BMW M, y eje de cinco brazos de acero ligero, con doble apoyo elástico en el eje posterior. Los frenos son M Compound de discos ventilados adelante de seis pistones y de discos ventilados y de un pistón en el eje trasero. La dirección es deportiva variable electro-mecánica (EPS) con sistema Servotronic específico de BMW M. La tracción es integral M xDrive, con diferencial activo M. BMW declara un peso en orden de marcha de 1.850 kilogramos. 

Por ahora no vendrán más unidades del M3 CS Touring. Pero junto a la gente de BMW Uruguay estamos dispuestos a reunir en los comentarios de este informe, los pedidos de aquellos que estén dispuestos a comprar un Serie 3 Touring para que al menos regrese esa silueta en versiones más convencionales. Los leemos en los comentarios. in más, disfruten de la galería y videos.
























Video: BMW M3 CS Touring (G81)

Video: BMW M3 CS Touring | 07:29.490 official laptime | Nordschleife