General Motors reveló en Brasil a la actualización de la pick-up Chevrolet Montana, que llegará antes de fin de año a nuestro mercado. Incorporan novedades en términos de equipamientos de serie, mientras que a nivel mecánico gana inyección directa en su motorización. Conocemos más detalles, a continuación.
En términos estéticos, por fuera las variantes Premier y RS incorporan un nuevo diseño de sus llantas de aleación, mientras que en el resto de la gama, se ofrece una nueva opción para la carrocería, Rojo Escarlata, que ya está disponible en los Onix y Tracker también recientemente renovados. En términos de chasis, General Motors dice haber puesto amortiguadores más blandos con una suspensión más blanda y neumáticos de mejor calidad de rodadura que en las versiones previas. También ahora ofrece un gancho de remolque con una capacidad de hasta 400 kg.
En el interior prometen utilizar materiales más sofisticados que antes, incluyendo asientos con espuma de diferentes densidades y superficie acolchada, además de un habitáculo modernizado, caracterizado por un instrumental digital de ocho pulgadas de serie a partir del nivel LT, al igual que un sistema multimedia con pantalla táctil de 11 pulgadas, con Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico, en este caso, para toda la gama. No hay cambios en términos de seguridad conocidos, por lo que siguen sin ofrecer asistencias a la conducción en opción o de serie. Solo ofrece alerta de ángulo ciego en las versiones Premier y RS.
Montana mantiene el mismo impulsor (1.2 tres cilindros turbo de 132 cv) de las versiones previas, pero ahora agregando inyección directa, llegando a los 141 cv en Brasil, mediante el uso de etanol como combustible. Chevrolet también reemplazó en este caso la correa de distribución bañada de aceite por una más reforzada. Aunque no explicaron aún de qué forma. Habrá que esperar a que lo aclaren mejor. Si bien se desconocen las fechas de llegada a Uruguay, se espera que estos cambios arriben antes de fin de año.