![]() |
El March de Nissan cambia de pasaporte en India para llamarse Renault Pulse. |
Las alianzas entre empresas dan como producto modelos así. Para reforzar la imagen de Renault en India, la marca comenzará a vender en enero al Pulse, un Nissan March adaptado al diseño de la casa del rombo.
Es sabido que el Nissan March/Micra como producto global es todo un éxito de ventas. Sea el mercado que sea, el producto gusta gracias a su espíritu urbanita y un espacio interior más generoso de lo que se puede esperar viendo sus dimensiones exteriores.
El año pasado, Renault ingresó al mercado indio de la mano de Mahindra y producto de unos bajos niveles de ventas, decidió hacerlo por su cuenta. Fue entonces que en mayo de este año la casa francesa entró al mercado de ese país oficialmente con dos productos, el SUV Koleos y el Fluence, fabricado en la planta local, situada en la localidad de Chennai.
En esa planta, propiedad del Grupo Renault se monta el March de Nissan para aquel mercado y aprovechando eso, sumado a las ganas de ampliar la gama del rombo es que nace el Pulse, que debutará en los concesionarios indios en enero.
![]() |
(Fuente) |
Estéticamente adopta rasgos de Renault en el frente, pero tampoco pareciéndose mucho a algún otro modelo de la marca. Lateralmente es un March como el que conocemos en Uruguay, en tanto que en la parte trasera hay cambios sólo a nivel de faros, paragolpes y emblemas. Adentro el cambio es todavía más pequeño: el logo de Nissan por el rombo y listo.
Por el momento, el único motor disponible será un 1.5 dCi de 65 cv, que en algún momento tuvimos en nuestro mercado para los Clio y Kangoo. Está previsto que más adelante al Pulse le lleguen otros motores pero no se ha dicho nada sobre cuáles serán.
En materia de equipamientos promete estar a la par de su gemelo de Nissan en aquel país, es decir arranque sin llave, climatizador automático, sensores de estacionamiento, espejos abatibles desde el interior, llantas de aleación, faros antiniebla, etc.
Renault promete incorporar al mercado indio, tras el Pulse, al Duster y un sedán del que por ahora no hay mucha más información.
Creo que esteticamente me gusta un poco mas que el march. Sinceramente me llena de dudas esta alianza, siempre lo hizo, hay gente que compra un march porque es nissan y en realidad nose hasta que punto es nissan. Desde mi punto de vista NISSAN y RENAULT son marcas muy distintas y deberian seguir asi.
ResponderBorrarSaludos.
Si esto les choca, que les parece esto otro? Se imaginan un producto como el del link abajo, en Mexico? BzBzzzLz si bien es una ilustración, la veo posible. Seguro que a los mariachis ya se les cae la baba. Hasta cercana la veo. Basta hoy cambiar un logo, al fin los rasgos de la parte trasera se parecen mucho como ya he dicho a la Pathfinder. Y mal no le queda (sin hablar de fiabilidad). Pero como ya vimos una Suzuki Grand vitara, marca japonesa, vendiéndose bajo la americana marca Chevrolet modelo Tracker y usando motores diesel HDI de la Euro-PSA, combo que ha llegado a nuestro mercado, nada me sorprendería y solo sería otro evento polígamo entre America, Europa y Oriente. Tequila con sushi a la baguette. Globalización, Poligamia, y Rock and roll.
ResponderBorrarhttp://danceandcars.blogspot.com/2011/07/nissan-duster.html
Saludos!.
Estimado SGJR, entretenida presentación del Renault/Nissa Pulse/March.
ResponderBorrarSi el único motor disponible es un diésel de 65 cv, nos salvamos y no tendremos que verlos por nuestras calles, entiendo que es mejor que sigan con la versión del March Charro, pues la marca tiene más prestigio que la de Sarkozy, hoy prohibido en el Uruguay.
El auto en si no nos aporta nada nuevo por lo cual es un lanzamiento más a nivel mundial para el país que ostenta la quinta parte de los habitantes del mundo.
Por otro parte simpático e ingenioso comentario tempranero del amigo Reichstag, a quien los franceses no lo dejan dormir ni siquiera un domingo nublado. No te preocupes amigo, que siempre se puede estar peor, es sólo proponérselo, o vivir entre Argentina y Brasil, quienes en el pasado nos protegían uno del otro, hoy juega de parceros para destruir la pequeña e envidiable little switzerland.
Saludos.
Bien por los Indios! Cuando visite la India...NEXT!
ResponderBorrarjaja que comentar mas que eso. No creo que este renault salga de esa parte del mundo. POR SUERTE! Hay que saber decirle no o los Hafei Rush del mundo. O alguien me va a decir que el Renault(dacia) Logan les parece lindo?
Saludos!!!!
¿Como destruir un diseño simpático como el del Nissan March? Renault sabe como hacerlo y lo hizo, se llama Pulse. Para peor esa trompa de Renault no tiene nada, apenas tiene el logo.
ResponderBorrarSaludos.
Mismo perro con distinto collar y peinado ja ja.
ResponderBorrarEl interior del March-Pulse me parece muy oscuro y aburrido.
Avisen cuando salga en México la versión con ABS.
Saludos.
Creo que esa primer foto puede causar Cancer en los ojos. Habria que pasarla por el Photoshop y borronearla como hacen con la cara de los criminales primarios o menores en la TV.
ResponderBorrarOtro travesti nacido de la relación Renault-Nissan es el Nissan Platina:
ResponderBorrarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nissan_Platina
Mirenlo rápido que de éste todavía no se sabe que perjuicios a la retina puede causar.
¿Y se olvidan del Nissan Aprio? Sí, el mismísimo Logan que nació Dacia, luego se hizo Renault y después también Nissan
ResponderBorrarIdeal para el mercado indio...NADA MAS ....
ResponderBorrar