Stellantis reveló hace algunos días a su nueva pick-up mediana regional, RAM Dakota. Se producirá en Córdoba, Argentina junto a su hermana, la Fiat Titano. Ambas están basadas sobre la Changan Hunter, en una receta similar a la que Peugeot supo utilizar con Landtrek en el mercado mundial. Más, tras el salto.
Si bien la marca Dodge tuvo presencia en la Argentina con pick-ups desde la década del setenta, la historia moderna de RAM en América del Sur comenzó en 1998 con la producción de la segunda generación de Dakota en el polo industrial de Campo Largo, Brasil. Ahora bajo el dominio de Stellantis, este nombre vuelve al mercado regional dentro de la marca del carnero. Se comenzará a producir en la planta de Ferreyra, en Córdoba, Argentina, en principio para los mercados de ese país y Brasil, al igual que ya sucede con la Fiat Titano. Por el momento se desconoce si se exportarán también hacia otros mercados.
Como ya sucede con el modelo de la marca italiana, la RAM Dakota toma como base a la Changan Hunter, en una receta similar a la que Peugeot supo utilizar con Landtrek hace algunos años. Estará equipada con el motor Multijet 2.2 litros con 200 cv de potencia y 450 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de ocho relaciones. Su sistema de tracción integral permanente (AWD), RWD (Rear Wheel Drive) cuenta con 4WD Baja con tracción en las cuatro ruedas con reductora, junto con el bloqueo de diferencial trasero con comando eléctrico y los cuatro modos de manejo (Normal, Sport, Arena y Nieve). Además, incorpora HDC (control de descenso en pendiente).
Con una capacidad de carga de 1.020 kg, un volumen de carga de 1.210 litros y 3.500 kg de capacidad de remolque, la Ram Dakota en su variante tope de gama, denominada Warlock también contará entre sus equipamientos con un instrumental digital de siete pulgadas integrado a una pantalla central multimedia de 12,3 pulgadas, en una configuración de diseño interior que nosotros ya tenemos en Uruguay en la Changan Hunter, distinta a la de Fiat Titano y Peugeot Landtrek, que utilizaban a la misma pick-up, pero con el estilo previo al facelift. Por el momento no se divulgaron más informaciones sobre esta pick-up mediana.