Eximar comercializa a la nueva versión del acceso del Defender 110. Se denomina S P400e y llega desde Eslovaquia con un 2.0 turbo cuatro cilindros con 300 cv de potencia y 400 Nm de torque, asociado a un impulsor eléctrico con 85 kW (116 cv), combinando 404 cv de potencia y 640 Nm de par máximo.
¿QUÉ ES?: La nueva variante de acceso de la segunda generación del Defender 110 (ver lanzamiento) conocida de forma interna como L663. Se denomina S P400e PHEV AWD. Llega importado desde Nitra, Eslovaquia, con un conjunto mecánico compuesto por un motor térmico 2.0 litros de cuatro cilindros turbo con 300 cv de potencia y 400 Nm de torque, junto a uno eléctrico con 85 kW (116 cv) y 275 Nm, junto a una batería con 19,2 kWh de capacidad. Producen combinados 404 cv de potencia y 640 Nm de torque. Van asociados a una transmisión automática de nueve relaciones y tracción integral permanente.
Mide 4.758 mm (5.018 mm con el neumático de auxilio) de largo, 1.996 mm de ancho, y 1.967 mm de alto. La distancia entre ejes es de 3.022 milímetros. El baúl tiene 696 litros de capacidad con cinco plazas o 2.127 l rebatiendo los respaldos traseros de la segunda fila. El depósito de combustible admite 90 litros de capacidad. Las prestaciones fuera de camino son las siguientes (suspensión en máximo recorrido entre paréntesis): ángulo de entrada 30,1º (38º), ventral, 22º (28º) y de salida 37,7º (40º). La profundidad de vadeo es de 900 mm, mientras que el despeje al suelo es de 218 milímetros (291 mm).
%2018.06.10.jpeg)
Al ser un híbrido hay que hablar de dos motores. El impulsor térmico es el conocido como Si4, perteneciente a la nueva familia de motores Ingenium de Jaguar-Land Rover. Es un cuatro cilindros con 1.997 cc de cilindrada, 16 válvulas, inyección directa, turbocompresor twin-scroll (turbo de doble entrada), distribución variable doble (admisión y escape) e intercooler. Produce 300 cv de potencia a las 5.500 rpm y un par máximo de 400 Nm entre las 1.500 y 4.500 rpm.
El motor eléctrico en tanto, es un impulsor sincronizado, integrado en la transmisión con función del alternador de recuperación de energía para el acumulador de alto voltaje. Tiene una potencia máxima de 85 kW (116 cv) y 275 Nm de torque. La batería es de ion-litio y cuenta con una capacidad energética neta de 19,2 kWh (15,4 kWh utilizables). La transmisión automática secuencial con convertidor de par y ocho relaciones de origen ZF (ZF 8P75XPH). La tracción integral es permanente con sistema de selección Terrain Response, unidad de tracción trasera eléctrica (EDU) con tracción eléctrica en el eje trasero.
%2018.06.25.jpeg)
Ambos motores combinados producen una potencia máxima de 404 cv y 640 Nm de par máximo. Fábrica declara una velocidad final de 191 km/h, una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos y un consumo mixto de 3,3 litros cada 100 kilómetros. A su vez permite tener una velocidad máxima de 140 km/h en modo eléctrico y una autonomía de hasta 53 kilómetros conduciendo en modo eléctrico.
La batería es recargable completamente en 9:12 horas utilizando el cable de recarga estándar que se entrega con el auto (10 A/230 V) y que se conecta a una toma de corriente doméstica convencional. Con el Wallbox, la recarga tarda 2:30 horas en total con un conector 7 kW (32 A/230 V) y con un conector público DC 50 kW tarda 30 minutos de 0 a 80%. La carga máxima en AC es de 7 kW y 50 kW en DC. Land Rover declara un peso del vehículo en orden de marcha es de 2.538 kilogramos.

La tracción es integral permanente con diferencial central electrónico y sistema de selección Terrain Response TM2, con bloqueo activo del diferencial posterior, y caja transfer de dos velocidades con relación 2,93:1. La suspensión delantera es tipo SLA con dos tirantes y regulación neumática CVD (Continuously Variable Damping) y sistema ARB Pasivo, mientras que la trasera es multilink, también con regulación neumática CVD (Continuously Variable Damping) y sistema ARB Pasivo. La dirección es de piñón y cremallera, con servoasistencia eléctrica (EPAS). Los frenos son de discos ventilados en el eje delantero y en el trasero. El peso en orden de marcha, en tanto, es de 2.538 kg.
A FAVOR: El diseño sigue siendo muy atractivo. Los equipamientos de confort y seguridad, con asistencias a la conducción de serie. Es uno de los pocos todoterrenos PHEV del segmento. Las clásicas capacidades off-road de todos los Defender. Las prestaciones y consumos declarados por fábrica. La garantía de 3 años o 100.000 km. Es el único del segmento con carga DC disponible.
EN CONTRA: En términos de precios, está bastante por encima de otros modelos de este segmento. Respecto a las versiones a combustión (que ya no se ofrecen en Uruguay), el espacio de cargas es un poco más reducido, al igual que el depósito de combustible.
EQUIPAMIENTO: El Defender 110 PHEV S ofrece de serie: siete airbags, frenos ABS+EBD+EBA, control dinámico de estabilidad (DSC), control electrónico de tracción (ETC), sistema de control de torque vectorial por frenado (TVbB), asistente de arranque en pendientes (HSA), anclajes ISOFIX y TopTheter para sillas infantiles, freno de estacionamiento electro-mecánico (EPB), luces de frenado de emergencia (EBL), control de frenado del motor por torque (EDC), control de descenso de pendientes (HDC), control de frenado en curvas (CBC), control de mitigación de vuelcos (RSC), alerta de mantenimiento de carril (LKA), frenado autónomo de emergencia (AEB), alerta de advertencia de colisión delantera (FCW), monitoreo del estado del conductor con alerta de fatiga (DDM), monitor de colisión trasera (RCM), Wade Sensing (sensor de vadeo), alarma perimétrica, dirección electro-asistida (EPAS), botón de encendido/apagado, control de velocidad crucero adaptativo (ACC) con limitador de velocidad, sistema Start/Stop, respaldos traseros abatibles 40:20:40, sensores de lluvia y luces, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, volante multifunción en cuero regulable en altura y profundidad, ópticas delanteras LED con asistente de cambio inteligente de luces largas-cortas (AHBA), nivelación automática y luces diurnas LED, faros antiniebla delanteros (con luz de curva) y trasero LED, ópticas traseras LED, tapizados en cuero Taurus, aplique interior en Light Grey Powder Coat Brushed Finish, sistema de tracción Terrain Response 2 (con modos: Eco, Comfort, Grass-Gravel-Snow, Mud-Ruts, Rock-Crawl, y Sand), panel de instrumentos digital configurable TFT de 12,3 pulgadas a color, sistema multimedia Land Rover Pivi Pro con pantalla táctil de 11,4 pulgadas con AM/FM/2 USB-C/Bluetooth/Android Auto (inalámbrico)/Apple CarPlay (inalámbrico), audio streaming, y comandos vocales, cargador inalámbrico para smartphones (Qi), conexiones USB-C para las plazas traseras (2), equipo de audio Meridian Sound System con 400 W, incluyendo diez altavoces y subwoofer, climatizador automático de tres zonas con salidas de aire para las plazas traseras, espejos retrovisores exteriores calefaccionados y antideslumbrantes, con plegado eléctrico y luces de aproximación, espejo retrovisor interior con anti-encandilamiento automático, asientos delanteros calefaccionados con regulación eléctrica en 14 posiciones para conductor y tres memorias, diez para acompañante y con ajuste lumbar eléctrico en cuatro posiciones, cámara de retroceso, iluminación ambiental, sistema de apertura y cierre manos libres (Keyless Entry), techo en contraste color negro, cámaras 360º 3D con función “Sight Ground View”,
gancho de remolque desmontable,
barras de techo longitudinales en color negro,
techo solar panorámico deslizante, y llantas de aleación diamantadas de 20 pulgadas “Style 5095” con acabado en “Gloss Dark Grey” sobre neumáticos off-road en medida 255/60 R20.
%2018.06.16.jpeg)
PRECIOS Y GARANTÍA:
- Defender 110 S P400e PHEV AWD 2.0 Si4 A/T - U$S 169.990
- 3 años o 100.000 km
COMERCIALIZA: