Stellantis reveló a la sexta generación del Jeep Cherokee, que se conocerá por el código KM. Utiliza a la plataforma STLA Large del grupo, teniendo entre varias mecánicas a un 1.6 turbo cuatro cilindros híbrido con 210 cv de potencia y 312 Nm de torque, conocida de los productos de Peugeot y Citroën.
La sexta generación del Jeep Cherokee se desarrolló sobre la base de la arquitectura global STLA Large. Aumentó sus cotas respecto a su predecesor, alcanzando una longitud de 4.778 mm, una anchura de 1.898 mm y una altura de 1.715 mm, con una distancia entre ejes de 2.869 milímetros, lo que resultará en un interior más espacioso.
Es en el habitáculo donde sí que se aprecia el salto respecto la generación previa del Jeep. El volante tiene una forma octogonal, el cuadro de instrumentos mide 10,25 pulgadas, la pantalla central mide 12,3 pulgadas, utiliza el sistema multimedia Uconnect de quinta generación, con compatibilidad inalámbrica tanto con Android Auto como para Apple CarPlay.
El resto del equipamiento contará con frenado automático de emergencia con detección de peatones y ciclistas, asistencia de colisión en intersecciones, monitor de punto ciego con detección de cruce trasero, detección de fatiga del conductor, control de crucero adaptativo con Active Driving Assist y asistencia de estacionamiento trasero con frenado automático, entre otros.
A nivel mecánico, solo se anunció el bloque EP6 de origen Peugeot-Citroën, de 1.6 litros turbo de cuatro cilindros que es capaz de desarrollar una potencia de 179 cv y un par de 300 Nm. Se suman dos motores eléctricos, una transmisión automática CVT y una batería de 1,08 kWh de capacidad. El resultado es que el conjunto entrega 213 cv y 312 Nm de par máximo. La producción se llevará a cabo en la planta de ensamble de Stellantis en Toluca, México. Por el momento se desconoce si llegará a nuestro mercado.