Un Tayron con nombre americano: Volkswagen revela al nuevo Tiguan

lunes, 2 de diciembre de 2024




Volkswagen reveló en Norteamérica al reemplazante del Tiguan Allspace. Se denomina Tiguan a secas y comparte plataforma y mecánicas con la primera generación del Tayron europeo, pero con la conocida mecánica 2.0 TSI de 201 cv de potencia. ¿Llegará a Uruguay en 2025? Conocemos más, tras el salto.
El nuevo Tiguan mide 4.792 mm de largo y tiene una distancia entre ejes de 2.791 mm entre sus llantas de 20 pulgadas. Como resultado, es el segundo SUV más grande de la marca en América, situado entre el Taos de 4.461 mm (distancia entre ejes: 2.680 mm) y el Touareg de 4.902 mm (distancia entre ejes: 2.904 mm). La altura del Tiguan es de 1.660 mm y, sin contar los retrovisores exteriores, tiene 1.852 mm de ancho.


En términos de equipamientos se destaca el sistema IQ.DRIVE es estándar en todas las versiones. El sistema utiliza un radar delantero y trasero, una cámara frontal y varios sensores de ultrasonido para recopilar datos del área circundante, lo que permite Travel Assist (asistencia de conducción semi-autónoma); asistencia delantera (advertencia de colisión hacia adelante y frenado automático de emergencia con monitoreo de peatones); monitor de punto ciego activo; alerta de tráfico trasero; control de crucero adaptativo (ACC) Stop and Go; asistencia de carril (sistema de mantenimiento de carril); y asistencia de emergencia por llamado SOS automático.

Bajo el capó encontraremos exclusivamente al motor turboalimentado de cuatro cilindros EA888 de 2.0 litros, que ahora genera 201 cv, en comparación con los 184 del modelo anterior. Su producción se llevará a cabo en Puebla, México y desde allí podría llegar en 2025. Aunque desde Volkswagen Uruguay no hay comunicado nada al respecto. Sabremos más en los próximos meses cuando comience la fabricación.