![]() |
Con un diseño inspirado en el GTC Paris Concept, así es el Opel Astra GTC de producción |
Para tener más información debemos esperar hasta el 7 de junio, cuando la marca realizará un lanzamiento comercial. A pesar de esto, la versión de producción no será revelada hasta el 15 de setiembre, en ocasión del Salón de Frankfurt.
Se trata de un tres puertas, con capacidad para cinco ocupantes. Su diseño resulta atractivo y agresivo, aunque manteniendo el ADN alemán, con líneas rectas y limpias. Al igual que lo ocurrido con el Megane III Coupé, el GTC difiere en algunos aspectos estéticos de la versión cinco puertas, lo que lo dota de cierta identidad propia y exclusividad. Esto responde al poco éxito que están teniendo actualmente las carrocerías tres puertas que no son más que un “cinco puertas recortado”, ya que el cliente de un coupé busca en muchos casos cierta diferenciación.
Heredará de la cuarta generación del Astra varias innovaciones tecnológicas, como el sistema de reconocimiento de señales, la iluminación adaptativa con faros de bi-xenón denominada AFL y el novedoso chasis FlexRide. El mismo consiste en suspensiones y dirección controladas electrónicamente y con tres tipos de configuración según el gusto del conductor: Standard, Sport y Touring. A pesar de ser el mismo esquema utilizado por la versión de cinco puertas, desde la marca afirman que sufrirá modificaciones en la puesta a punto. En cuanto a motorizaciones no hay nada confirmado aún, aunque es de esperarse que equipe las más potentes de la gama Astra, a tono con su carácter deportivo.
Su diseño deriva del Opel Concept GTC París, que se presentara en la pasada edición del salón parisino. Del mismo mantiene el exterior prácticamente sin más variaciones que las que ocurren inevitablemente al pasar de un concept a un modelo de producción, como las llantas o faros. Según la marca el Astra GTC se encuentra en las etapas finales de la homologación.
Video Opel Astra GTC
Estimado Facundo: Nos ofreces lo que tienes y en este caso es poco, pero las fotos y el video están buenos, la carrocería para los que les gusta los hatchback creo que está muy bonita; veremos que hacen con ella cuando la lleven a producción. No me gusta lo de Astra GTC con la llegada del Vauxhall GTC, podrían haber puesto el mismo nombre en la gacetilla y en el video.
ResponderBorrarEsperaremos nuevo material.
Arriba Facundo.
Facundo leyendo más detalladamente resulta que esta sería la carrocería de producción; que machetes que poco material que nos entregaron estos Alemanes/Ingleses/Alemanes.
ResponderBorrar@alberto piquerasEs lo que pasa siempre. Ojo, esto es un teaser. Aparentemente la gente de Opel publicará próximamente más infromación.
ResponderBorrarse rumoreaba que OPEL reingresaría a Latinoamérica para ofrecer su gama alemana de coches por encima de lo que ofrece chevrolet, ya que son mas actualizados. Esto debido a que a esta altura GM latinoamérica estaría generando diseños propios (agile, aveo, cruze) y en tal caso ya no compite con la división alemana excepto en algunos modelos. Ojalá tengamos esta marca alemana nuevamente, un escalón por debajo de las conocidas alemanas BM, BM y Audi. Y que sean 4 y no 3 las alemanas. En chile OPEL ha comercializado en la pasada década con fluidez. Por aqui, desde 1981 no ha estado como tal. Solo llegaron carrocerías desactualizadas de opel con el emblema chevrolet y factura brasilera hasta hace 2 años en que chevrolet pareció cobrar vida "latina".
ResponderBorrarEstimado Reischtag: Hoy creo que SOMOS varios los que nos estamos equivocando con lo que queremos decir, que suerte no fui el único, hasta el amigo José Felipe entre otras cosas me cambió el apellido. En tu caso, aun cuando te entendimos pusiste dos veces BM,BM, donde supongo que quisiste poner MB, además dices que quieres 4 alemanas en lugar de 3, y que hacemos con VW, la matamos o la "abrasileramos".
ResponderBorrarTodo es una gran broma que nos juega el apuro o el hecho de que cada vez son más coloquiales los comentarios.
No reviso mi nota para que aparezca algún error más.
Saludos amigo y recuerda que todo sería más fácil si estuviéramos hablando, Alberto
@alberto piquerasjejeje tiene razón. BM Y MB. Ahora usted le dice Beeme a la de Munich y entiendo porqué. Lo de Volks, me traicionó el instinto quizas porque audi tambien forma parte de VAG pero debería haberla enumerado si. Lo mio son los dibujos y los planos y tangencialmente los autos. Queda mas que claro que no soy un especialista en escritura. Soy consciente de ello y por tanto intento mejorarla tomando aportes y sugerencias con madurez. Asi he mejorado mucho y el blog tiene mucho que ver. No olvidaré el "conduje" que me tiró el jefe en un post del 14 de Abril. Ni yo podía creer que había escrito "conducí"!. Pero en el impulso, sucede. Saludo!.
ResponderBorrarEstimado Reichtag: El verbo CONDUCIR es uno de los malditos y traicionero de la lengua castellana; a cualquiera se le puede pasar cuando hablamos en pasado pues el subconsciente nos suele traicionar, incluso cuando decimos conducimos está correcto pues se trata de la primera persona del plural del presente(nosotros), sin embargo todo el mundo dice condujimos.
ResponderBorrarTodo un drama, pero vamos arriba
Saludos, Alberto
Muy linda la coupe !!!! unas lineas hermossas !!!!!
ResponderBorrarCreo que hay una tendencia a esas lineas no ??
Como el prototipo de MB linea A o el audi, si no me confundo en este ultimo, y alguno mas que tambien e visto por ahi.
Seria excelente que pudiera entrar esa marca aqui, con un precio inferior a las alemanas, le haria flor de "roncha"
Slds
gbarca