Autoblog en Estados Unidos: visitamos el Tech Center de General Motors

jueves, 24 de julio de 2025




Autoblog viajó a Michigan, Estados Unidos, a conocer el Tech Center de General Motors y recorrer el centro de desarrollo de tecnologías tanto de vehículos eléctricos como de software, además del Cadillac House, un espacio exclusivo en donde los clientes pueden configurar su unidad a gusto. Más, tras el salto.

Desde Michigan, Estados Unidos (*) - el GM Tech Center está ubicado en Warren, Michigan y fue inaugurado en 1956, siendo la cede central de desarrollo de General Motors. Su campus de 710 acres (2,87 km²) reúne a más de 20 mil profesionales dedicados a la ingeniería, el diseño, la tecnología y la innovación, siendo una pieza clave en la estrategia global de la compañía. En las últimas décadas, ha sido responsable de hitos importantes en el sector y, desde 2020, está atravesando su mayor modernización, con inversiones que suman casi U$S 2 mil millones. 

El GM Tech Center alberga instalaciones estratégicas como el Advanced Energy Center, dedicado a la investigación y validación de las baterías Ultium base para la transición global de GM hacia un portafolio eléctrico el Driving Tech Hub, donde se desarrollan tecnologías de asistencia y conducción automatizada, como el Super Cruise, y el estudio de infoentretenimiento, que trabaja con plataformas como OnStar, Google Built-in y actualizaciones remotas, evidenciando la ambición de GM de colocar el software en el corazón de la experiencia vehicular. Autoblog pudo recorrerlos gracias a la invitación de General Motors Uruguay y allí además, pudimos ver en acción el desarrollo de nuevas tecnologías.

Un ejemplo de esto son las futuras nuevas baterías con química de Litio-Manganeso-Rico (LMR), desarrolladas en asociación con LG Energy Solution, que prometen mayor densidad energética con costos competitivos, y las baterías de Litio-Ferro-Fosfato (LFP). Según General Motors, se distinguen por su robustez y accesibilidad. Ambas jugarán un papel clave en la próxima generación de vehículos eléctricos de Chevrolet, permitiendo ampliar la autonomía y reducir significativamente los costos de producción.

En el apartado de tecnologías de infoentretenimiento, allí los equipos especializados trabajan en la creación de soluciones integradas que conectan a los conductores con el vehículo y el mundo que los rodea para la línea de productos de Chevrolet, Cadillac, GMC y Buick. Entre los destacados está el sistema de infoentretenimiento con Google Built-in, que ofrece acceso directo y nativo a funcionalidades como mapas, asistente de voz, aplicaciones e información específica del vehículo, todo sin depender de la proyección vía smartphones, una decisión que General Motors tomó a partir de los modelos con plataforma Ultium. 


La infraestructura digital de GM está sustentada por la arquitectura Ultifi, desarrollada para permitir actualizaciones continuas de software (OTA), personalización profunda de la experiencia e integración con proveedores externos. Esta plataforma será el núcleo de los llamados vehículos definidos por software, una nueva generación de automóviles en la que funcionalidades y servicios pueden ser añadidos, optimizados o ampliados a lo largo del tiempo, incluso después de que el vehículo salga de fábrica.

Entre los espacios más exclusivos del Tech Center se destaca el House of Cadillac, que ofrece un proceso de co-creación único para los clientes del Cadillac Celestiq, su nuevo sedán de segmento F y plataforma Ultium, es decir, eléctrico. En este estudio, es posible personalizar completamente el vehículo, desde materiales sostenibles hasta acabados a medida. El modelo se destaca por tener dos motores eléctricos y tracción integral (AWD), entregando 655 cv de potencia y 876 Nm de torque, acelerando de 0 a 100 km/h en solo 3,7 segundos. La plataforma dedicada para vehículos eléctricos alberga una batería de 111 kWh, mientras que tecnologías como Magnetic Ride Control, Active Roll Control, suspensión neumática y dirección en las ruedas traseras.











Video: Tech Center General Motors

(*) Viaje por invitación de General Motors Uruguay y South America