Mercedes-Benz W196 R (Carenado). Foto: Gabriel Mai. |
Esta edición de "Lectores de AutoblogUY por el mundo", por segunda vez vamos al museo. En este caso al de Juan Manuel Fangio en Balcarce, Argentina. Las fotos luego del salto.
Uno de nuestros lectores más asiduos, Gabriel Mai, nos acercó hace algunas semanas un DVD con la recorrida que hizo por el Museo Juan Manuel Fangio, ubicado en Balcarce, Buenos Aires. Hay fotos de lo que quieran, autos propiedad de Fangio, de automovilismo argentino y de otros países, así como los trofeos obtenidos por el cinco veces campeón mundial de F1.
Reiteramos que la idea del espacio es que ustedes (que viven en el exterior y nos leen), nos envien fotos para que armemos un compilado con las mejores. Mándenlas a lectores@autoblog.com.uy, y nosotros las publicaremos con gusto. Reiteramos que no hay límite para la cantidad de fotos que nos quieran enviar así como tampoco la nacionalidad del lector. Pueden ser o no uruguayos.
Si son muchas, y no pueden mandarlas por correo electrónico, también nos pueden acercar un DVD o un pen drive a nuestras oficinas. Sin más, los dejamos con el paseo por el Museo de Juan Manuel Fangio.
non sen ven
ResponderBorrarMuy buenas fotos Gabriel, yo las pude ver todas.
ResponderBorrarSaludos.
@Anónimo Debe ser porque no tenés flash habilitado. Podés ver la galería de fotos completa acá: http://flic.kr/s/aHsjwgxaay
ResponderBorrarGabriel, muy buenas las fotos que tomaste, con excelente definición y contrastes.
ResponderBorrarLos clásicos no son mi especialidad pero veo algunas curiosidades interesantes, como el Alfa Romeoc 158 Alfetta (el nombre lo saque de hacer clic e ir a Flickr …) donde si no veo mal el cardan pasa entre las piernas del conductor: no era para andar de corbata…
Y otro de carrera curioso el Lancia D-24 en donde el túnel de transmisión separaba el freno del embrague más de 40 cm, manejar eso debería ser como andar a caballo ¿no?
También veo que hay un prototipo o mejor dicho serie experimental como le llaman al Mercedes Benz C-111 (ese si lo tenía registrado) que fue un banco de pruebas de varios tipos de motores en especial del ya comentado Wankel (rotativo) y otros más. Un auto con mucha historia.
Saludos.
Un americano hizo una versión one-off del C111 en homenaje al original pero con motor V12. Si habrá gente con tiempo libre!
ResponderBorrarhttp://tinyurl.com/63akrlw link del Ciento Once by GWA
Me parece que el museo ayudo mucho al fotógrafo.