Durante dos meses, el estacionamiento del Aeropuerto de Carrasco se convertirá en un autocine. |
Life Cinemas, Efecto Cine y Magnolio Group anunciaron que convertirán en autocines a los estacionamientos del Aeropuerto de Carrasco y el faro de Punta Carretas en las próximas semanas. Será la forma de volver a ver películas en Uruguay en medio de la pandemia por COVID-19.
En los meses en los que el virus lleva expandiéndose por el mundo, por ejemplo, resurgieron en varios países los autocines, ya que cada asistente está separado de los demás en su vehículo. Incluso se ha planteado la posibilidad de hacer conciertos musicales con el público en autos. Esa tendencia ahora llegará a Uruguay, que después de varios años, tendrá autocines.
Uno estará emplazado en el aeropuerto de Carrasco, y es un proyecto llevado a cabo
en conjunto entre la terminal aérea, Life Cinemas y el grupo Magnolio. El público estará
en sus autos en el parking del edificio, y las películas se proyectarán en una pantalla de
20 metros de largo y 16 de alto. Fuentes del aeropuerto dijeron a El Observador que
también se proyecta realizar conciertos y otros espectáculos, como shows de comedia.
La capacidad será para 90 vehículos, y además del entretenimiento habrá propuestas
gastronómicas para los clientes en sus autos. El ingreso será completamente
automatizado y se seguirá el protocolo sanitario del Ministerio de Salud Pública.
El lanzamiento oficial de la iniciativa será el 21 de mayo, aunque aún no hay fecha
oficial de apertura para el autocine. Se estima que funcionará durante dos meses, y
que se realizarán 80 funciones cinematográficas, para un total de 20.000 espectadores.
El otro autocine estará instalado en la zona del faro de Punta Carretas, que hace
algunos años alojó la carpa del Cirque du Soleil y la fiesta de música electrónica
Creamfields. Ese espacio municipal fue cedido al proyecto Efecto Cine, y en los
próximos días se anunciará su fecha de inauguración, apenas reciban el último permiso
necesario de la Intendencia de Montevideo.
La pantalla será la del proyecto Efecto Cine, y la programación será determinada por la
cadena Movie, explicó a El Observador el gerente general de la cadena, Francisco
Armas. "Habrá cine, tanto algunos de los últimos estrenos que hubo en las salas antes
del cierre a causa de la pandemia como otras películas que son íconos del cine, y
también proyecciones de contenidos alternativos, como conciertos, que funcionan muy
bien en este formato. A su vez, habrá espectáculos teatrales y shows de stand-up",
contó.
A su vez, se está trabajando con las directivas de los shoppings montevideanos para
que, en aquellos casos donde se pueda, se instalen también autocines en los
estacionamientos, hasta que las salas de Movie ubicadas en los centros
comerciales puedan reabrir. Esa iniciativa se maneja en el "mediano plazo", según
Armas, así como la instalación de autocines en otros espacios de la ciudad que han
manifestado interés.
"La intención es que mientras las salas estén cerradas se vuelva a hablar de cine, es
un formato simbólico pero que se adapta a lo que estamos viviendo. Notamos que hay
una avidez de propuestas culturales, y esto es una chance de salir de la pantalla chica
por un momento y volver a la pantalla grande. Es un momento complicado, con la
prioridad en la salud y en el cuidado, pero esto va en esa línea, porque se aplican los
protocolos exigidos, y con los vehículos hay una protección", consideró el gerente
general de Movie.
Los cines han permanecido cerrados desde que se decretó la emergencia sanitaria el
13 de marzo, por lo que estas serían las primeras funciones desde que los primeros
casos de covid-19 fueron detectados en Uruguay.
Fuente | El Observador