jueves, 10 de julio de 2025

Llegarán a Uruguay este año: así son los actualizados Chevrolet Onix y Tracker


General Motors reveló en Brasil a las actualizaciones de mitad de vida de los Chevrolet Onix/Onix Plus y Tracker, que llegarán antes de fin de año a nuestro mercado. Incorporan novedades en términos de diseño y equipamientos de serie, mientras que en el caso del SUV, gana inyección directa en su motorización.
Comenzando por las novedades en común de los Onix/Onix Plus y Tracker, encontramos que ahora tienen a la nueva identidad frontal de Chevrolet. En el SUV incorpora de serie faros delanteros LED, mientras que esto estará disponible en la gama Onix a partir del nivel LTZ. En la parte trasera, las ópticas de Tracker y Onix Plus pasan a ser translúcidas, mientras que las del Onix HB se mantienen sin cambios.

En el caso del Onix/Onix Plus, además, se mejora el ángulo de ataque, que se incrementó a 17° gracias a la eliminación del alerón delantero, corrigiendo así el despeje delantero algo bajo de la versión previa. Otra novedad es una nueva opción  para la carrocería, Rojo Escarlata, que ya estaba disponible en la pick-up S10. También hay nuevos diseños de tazas plásticas y llantas de aleación en todos los niveles de ambos modelos. En términos de chasis, General Motors dice haber puesto amortiguadores más blandos con una suspensión más blanda y neumáticos de mejor calidad de rodadura que en las versiones previas.


En el interior prometen utilizar materiales más sofisticados que antes, incluyendo asientos con espuma de diferentes densidades y superficie acolchada, además de un habitáculo modernizado, caracterizado por un instrumental digital de ocho pulgadas (de serie en Tracker y en Onix a partir del nivel LT), mientras que en la versión LS del Onix/Onix Plus, se mantiene el tablero anterior. Tampoco hay cambios en términos de seguridad conocidos en ambos modelos, por lo que los Onix/Onix Plus siguen sin ofrecer asistencias a la conducción en opción o de serie. Tracker, por su parte, las sigue ofreciendo desde el nivel LTZ con alerta de ángulo ciego y alerta de colisión frontal con frenado de emergencia en los Premier y RS.

Lo que sí cambia en todos es que pasan a ofrecer sistema multimedia con pantalla táctil de 11 pulgadas, con Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico, siendo equipo de serie en Onix, Onix Plus y Tracker. A su vez, todas las versiones de los tres modelos incluyen de serie acceso sin llave, asiento del conductor ajustable en altura, espejos retrovisores eléctricos, sistema OnStar y volante con ajustes tanto de altura como de profundidad.


Por último, en el caso de los Onix/Onix Plus, la principal novedad está en la calibración de los motores. El 1.0 atmosférico de tres cilindros tuvo la potencia aumentada a 82 cv con etanol y 80 cv con nafta en el mercado brasileño. El par aumentó a 106 y 102 Nm, respectivamente. En las versiones equipadas con este motor, la transmisión sigue siendo una manual de seis velocidades. En el motor 1.0 turbo, la potencia se mantiene en 121 cv con etanol y 116 con nafta. El par máximo es de 168 Nm (etanol) y 163 Nm (nafta). Dependiendo de la versión, el cambio puede ser manual de cinco o automático de seis relaciones.

En Tracker, por su parte, mantiene el mismo impulsor (1.2 tres cilindros turbo de 132 cv) de las versiones previas, pero ahora agregando inyección directa, llegando a los 141 cv en Brasil, mediante el uso de etanol como combustible. Chevrolet también reemplazó en este caso la correa de distribución bañada de aceite por una más reforzada. Aunque no explicaron aún de qué forma. Habrá que esperar a que lo aclaren mejor.

General Motors presentó a estos tres modelos esta semana en Brasil en un evento llamado Chevrolet 360, donde también se pudieron ver otras principales novedades de la marca para los próximos meses en la región, como Spark EUV y Captiva EV. Este evento se repetirá en la Argentina a fines de julio, en donde Autoblog estará presente para conocer las fechas de llegada de estas novedades a nuestro mercado.